Mangueras de vacio
Moderador: reyleon
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Dom Feb 09, 2020 8:16 pm
Mangueras de vacio
Hola, quería hacerles una consulta le estoy dando un poquito de mantenimiento al motor y estuve revisando las mangueras de vació, note que algunas van un poco "sueltas" no tiene abrazaderas y no hacen mucha precion que digamos sobre todo la que va desde la válvula reguladora de presión a el cuerpo mariposa, es normal que calcen un poco holgadas ? debería ponerle abrazaderas y sellarlas ?
Quisiera agregar otra consulta, se me prende muy de ves en cuando la luz de check engine, me fije el código con la prueba del clip y es el 35 , falla para establecer marcha mínima a lo que se siente porque el auto vibra bastante cuando regula pero aveces regula bien va y viene, cambie la válvula iac por una original, estoy pensando en cambiar el map y puede ser que una manguerita de vació me cause este problema ? estaba desconectada la que va desde la válvula reguladora de precion que esta sobre el multiple.
Muchas gracias de ante mano !. Mi auto es un corsa 1.6 MPFI 98
Quisiera agregar otra consulta, se me prende muy de ves en cuando la luz de check engine, me fije el código con la prueba del clip y es el 35 , falla para establecer marcha mínima a lo que se siente porque el auto vibra bastante cuando regula pero aveces regula bien va y viene, cambie la válvula iac por una original, estoy pensando en cambiar el map y puede ser que una manguerita de vació me cause este problema ? estaba desconectada la que va desde la válvula reguladora de precion que esta sobre el multiple.
Muchas gracias de ante mano !. Mi auto es un corsa 1.6 MPFI 98
Re: Mangueras de vacio
Las mangueras de vacío deben tomar con firmeza. Pero no te recomiendo que les pongas abrazaderas, sacá las mangueritas y andá a cualquier casa de venta de artículos de goma y comprá manguerita de goma del diámetro adecuado para empalmarlas decentemente. En esos comercios se consiguen con facilidad.
Aparte de eso, desconectá la batería un rato y volvé a ponerle el paso a paso original, ya que el que compraste seguramente es chino y por tal, una bosta. Con las mangueritas de vacío bien tomadas no deberías tener problemas de ralentí, al menos no por esa razón.
Otro detalle: el 1.6 año 98 tenía válvula de control de cánister neumática (no eléctrica), con lo cual hay chances de que esté mal conectada. Es un platito de plástico negro, del tamaño de una latita de pomada con tres boquillas, ubicado debajo del múltiple de admisión. Es esta:

Saludos... Gabriel...
Aparte de eso, desconectá la batería un rato y volvé a ponerle el paso a paso original, ya que el que compraste seguramente es chino y por tal, una bosta. Con las mangueritas de vacío bien tomadas no deberías tener problemas de ralentí, al menos no por esa razón.
Otro detalle: el 1.6 año 98 tenía válvula de control de cánister neumática (no eléctrica), con lo cual hay chances de que esté mal conectada. Es un platito de plástico negro, del tamaño de una latita de pomada con tres boquillas, ubicado debajo del múltiple de admisión. Es esta:

Saludos... Gabriel...
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Dom Feb 09, 2020 8:16 pm
Re: Mangueras de vacio
Gabriel muchas gracias por responder, te comento no pude sacarle una foto al auto pero encontre un video donde se exacta la manguera que te digo y se conecta a la valvula que se abajo mismo en la foto

lo extraño es que esa tengo una muy muy finita voy a cambiarla porque por lo que veo esa es del mismo tamaño que la que va al map, eso me podria estar afectando el ralenti ? no es mucho pero vibra y cada tanto se "corta"la marcha osea el caño de escape se escucha parejo y se escucha brrrrrr bum brrrr , no explosion pero como que se corta y sigue regulando , el sensor iac compre el delphi original ! desconecte la bateria y lo calibre por switcheo, algun otro consejo para ver si puedo arreglar el ralenti ?

lo extraño es que esa tengo una muy muy finita voy a cambiarla porque por lo que veo esa es del mismo tamaño que la que va al map, eso me podria estar afectando el ralenti ? no es mucho pero vibra y cada tanto se "corta"la marcha osea el caño de escape se escucha parejo y se escucha brrrrrr bum brrrr , no explosion pero como que se corta y sigue regulando , el sensor iac compre el delphi original ! desconecte la bateria y lo calibre por switcheo, algun otro consejo para ver si puedo arreglar el ralenti ?
Re: Mangueras de vacio
La manguera que señalás es muy finita, y es de plástico. Comprobá que las conexiones estén sanas y ya, no la cambies. Lo que podés hacer es desconectarla con el motor en marcha, y ver si empieza a salir nafta por la boquilla donde se conectaba al regulador de presión: eso indicaría que el regulador de presión de nafta está pinchado.
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...
Re: Mangueras de vacio
De ser necesario, podes hacer como te dice reyleon pero también podés conseguir los acoples de goma en una casa de repuestos.
Que no te verseen que solo viene la manguerita completa con los acoples, también vienen "sueltos".
A mi me querían vender "a toda costa" el conjunto y como desistí por el precio, milagrosamente apareció la bolsita con los acoples, compré un par y todos felices.
Saludos
Que no te verseen que solo viene la manguerita completa con los acoples, también vienen "sueltos".
A mi me querían vender "a toda costa" el conjunto y como desistí por el precio, milagrosamente apareció la bolsita con los acoples, compré un par y todos felices.

Saludos
Gabriel
- Corsa Classic Super 1.6 '06, Nafta y GNC, 205000 km y sigue sumando...
- Corolla Xei AT 1.8 '10, Nafta (por ahora), 105000 km y empieza a sumar...
- Corsa Classic Super 1.6 '06, Nafta y GNC, 205000 km y sigue sumando...
- Corolla Xei AT 1.8 '10, Nafta (por ahora), 105000 km y empieza a sumar...
Re: Mangueras de vacio
Hola gabriel..te comento..reyleon escribió: ↑Lun Jun 15, 2020 11:40 amLas mangueras de vacío deben tomar con firmeza. Pero no te recomiendo que les pongas abrazaderas, sacá las mangueritas y andá a cualquier casa de venta de artículos de goma y comprá manguerita de goma del diámetro adecuado para empalmarlas decentemente. En esos comercios se consiguen con facilidad.
Aparte de eso, desconectá la batería un rato y volvé a ponerle el paso a paso original, ya que el que compraste seguramente es chino y por tal, una bosta. Con las mangueritas de vacío bien tomadas no deberías tener problemas de ralentí, al menos no por esa razón.
Otro detalle: el 1.6 año 98 tenía válvula de control de cánister neumática (no eléctrica), con lo cual hay chances de que esté mal conectada. Es un platito de plástico negro, del tamaño de una latita de pomada con tres boquillas, ubicado debajo del múltiple de admisión. Es esta:
Saludos... Gabriel...
Mi chevrolet corsa es año 96 y no tiene la valvula neumatica que mencionas en la imagen, aparentemente el dueño anterior la retiro, solo quedo la manguera negra q viene desde el canister (supongo hacia esa valvula) sin conectar...tengo la misma falla..alto consumo de combustible y ralenti bastante desparejo...medi el MAP y la IAC...Y ESTAN OK.....mi pregunta es..hacia donde va contectada esa valvula?
Saludos..espero haber sido claro..jaj
Re: Mangueras de vacio
Es un platito de plástico negro, del tamaño de una latita de pomada con tres boquillas, ubicado debajo del múltiple de admisión
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...