Oxido mugre o "algo" en conductos de agua y mangueras

Lo que hace andar a tu noble máquina!

Moderador: reyleon

JulianF
Mensajes: 33
Registrado: Lun Oct 05, 2020 11:30 pm

Re: Oxido mugre o "algo" en conductos de agua y mangueras

Mensaje por JulianF » Jue Oct 29, 2020 11:11 pm

Uhhh que cagada! Entonces esta fulera la cosa adentro del block... Las mangueras lo mejor es cambiarlas. Despues al menos yo intentaria desprender lo mas grueso de donde se pueda y quede comodo para lograr facilitar que se limpie mas facil el circuito. Desde la cavidad de la bomba de agua, es relativamente facil sacarla y tenes un poco de vista para adentro del block (las paredes opuestas del ciindro y sus alrededores), no es mucho, pero es algo y ahi esta lo mas grueso que podes llegar a sacar creo yo. Despues deberias chequear el caño de salida de la bomba porque se pica de la nada tambien, Si tenes que cambiarlo vas a renegar un poco.

La verdad yo anduve con el auto 2 años aprox (creo que 3) con agua sola y puedo decir que no salio ni por al lado de lo que se ve en tus fotos, calculo que puede ser debido al agua ( tengo entendido que en algunos lugares el agua tiene mucho sarro y eso debe ayudar a que se forme mas cantidad de ese oxido jodido en menos tiempo). Se me pico el radiador comun, despues el de la calefa (un dolor de huevos es, no se lo deseo a nadie), despues se jodio el termostato, renegue con algunas mangueras mas y finalmente despues de un mes de sufrimiento quedo sin perder una gota.

Ahora te pregunto, usaste mucho tiempo el auto sin refrigerante? o eso se te formo usando refrigerante? :o
Como dice Gaby, el Liquy Moly es una bomba, pero es caro! Los dos son buenas recomendaciones, asique lo que se ajuste a tu bolsillo dale para adelante.
Esperamos ansiosos aver que tal te resulta si llegas a usar el Moly!!

Un abrazo grande!
Julian
Classic_Rulo
Mensajes: 178
Registrado: Vie May 10, 2019 11:14 am

Re: Oxido mugre o "algo" en conductos de agua y mangueras

Mensaje por Classic_Rulo » Jue Oct 29, 2020 11:46 pm

JulianF escribió:
Jue Oct 29, 2020 11:11 pm
Uhhh que cagada! Entonces esta fulera la cosa adentro del block... Las mangueras lo mejor es cambiarlas. Despues al menos yo intentaria desprender lo mas grueso de donde se pueda y quede comodo para lograr facilitar que se limpie mas facil el circuito. Desde la cavidad de la bomba de agua, es relativamente facil sacarla y tenes un poco de vista para adentro del block (las paredes opuestas del ciindro y sus alrededores), no es mucho, pero es algo y ahi esta lo mas grueso que podes llegar a sacar creo yo. Despues deberias chequear el caño de salida de la bomba porque se pica de la nada tambien, Si tenes que cambiarlo vas a renegar un poco.

La verdad yo anduve con el auto 2 años aprox (creo que 3) con agua sola y puedo decir que no salio ni por al lado de lo que se ve en tus fotos, calculo que puede ser debido al agua ( tengo entendido que en algunos lugares el agua tiene mucho sarro y eso debe ayudar a que se forme mas cantidad de ese oxido jodido en menos tiempo). Se me pico el radiador comun, despues el de la calefa (un dolor de huevos es, no se lo deseo a nadie), despues se jodio el termostato, renegue con algunas mangueras mas y finalmente despues de un mes de sufrimiento quedo sin perder una gota.

Ahora te pregunto, usaste mucho tiempo el auto sin refrigerante? o eso se te formo usando refrigerante? :o
Como dice Gaby, el Liquy Moly es una bomba, pero es caro! Los dos son buenas recomendaciones, asique lo que se ajuste a tu bolsillo dale para adelante.
Esperamos ansiosos aver que tal te resulta si llegas a usar el Moly!!

Un abrazo grande!
Julian
El auto se usó por 2 años aprox. con 1L de refrigerante ac delco y el resto de agua desmineralizada, la cuestión es que el auto lo compre con 200mil km y dios sabe el trato que le habrá dado el dueño anterior xq estaba, y sigue, bastante cascoteado :mrgreen:
Luego el auto estuvo aproximadamente 2 años parado, imagínate como estaba todo cuando desarme. Luego de la limpieza solo le coloque agua desmineralizada creyendo que no se formaría óxido o sarro pero se volvió a formar y no entiendo el motivo.
Igualmente, sea cual sea dicho motivo voy a hacer la fácil, agregar bardhal con esperanzas que se limpie y luego si llenar con refrigerante, agua desmineralizada y aceite soluble. En el caso que el bardhal no surta efecto probaré el liqui!!
Si no lo logro solucionar, quedará así hasta que vuelva a desarmar por X motivo...o hasta que compre mucha plata y lo pueda hacer a nuevo por capricho!! :mrgreen:
Ahora mientras no levante temperatura bien por mi jeje
Avatar de Usuario
fsr
Mensajes: 16
Registrado: Sab Nov 04, 2023 7:56 pm

Re: Oxido mugre o "algo" en conductos de agua y mangueras

Mensaje por fsr » Lun Mar 31, 2025 7:32 pm

Bueno, esto este tema es viejo, pero por si le sirve a alguien: siempre se les vá a formar oxido si usan sólo agua, por mas que sea agua desmineralizada. Al ser un circuito que une distintas partes que están hechas de distintos metales, se produce una ligera corriente eléctrica y van migrando elementos químicos de un metal a otro. A eso le llaman "corrosión galvánica". Ese mismo efecto se aprovecha para hacer pilas y baterías.

La forma de evitar esa corrosión es poner líquido refigerante en la proporción adecuada, porque para eso tiene inhibidores de corrosión. Por eso se usa el liquido refrigerante aún en zonas con climas cálidos donde no hay riesgo de que se congele el agua.
Corsa Classic 2013 1.4L LT Spirit Pack
Responder