Me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata y justo se me jodió el electroventilador . Consultas.
Moderador: reyleon
Me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata y justo se me jodió el electroventilador . Consultas.
Buenas,
Cómo puse en el asunto, me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata (balneario mar chiquita), y justo se me jodió el electroventilador. El domingo pasado, con 36 de térmica. Estuvo jodida la cuestión cuando llegué a un embotellamiento en la 2, y subió la temperatura inesperadamente, y ahí fue cuando me enteré que al parecer solo el viento del movimiento del auto era lo que estaba refrigerando. Creo que de pedo no sople junta, porque el motor parece funcionar normalmente, con ralentí estable y el aceite parece normal. 12 años duro y justo se tenía que joder en ese preciso instante. Es Murphy en estado puro lo que pasó.
En fin, ahora estoy en la duda de que marcas de electro sean las más recomendables, que se puedan considerar como repuesto original, o que sea de la misma calidad, y dónde podré conseguirlo por la zona. El electricista me dió como referencia la respuestera "Punto Chevrolet" en mardel, pero si alguien del foro conoce, se agradece cualquier consejo.
Mí plan de momento es pedir un eléctro "original" ahí. Ya le mandé un mensaje y también a chevroalet y chevroparts, a ver si me lo pueden enviar hasta acá, pero el tema es que anda a saber cuánto tardan y que puedan encontrar el lugar donde me estoy alojando.
Los de chevroalet tienen un sitio de Mercadolibre, pero el que venden es uno chino que sale unas 80 lucas. No creo que esos sean recomendables, verdad? https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... rit-14-_JM (marca peca)
Otras marcas que veo así al tun-tun en Mercadolibre son Gate, Frontech, sky-line, pero la verdad que ni idea.
Saludos y gracias
PD: en retrospectiva, el único signo previo a la muerte del electro, fue que hace poco, en los días de mucho calor, estando el auto parado cortaba y arrancaba el Aire, escuchándose el ruido del relé del Aire bastante seguido. Pero no podría asegurar con seguridad que esté relacionado, ya que si bien el Aire cortaba, la temperatura del motor todavía NO subía de forma anormal. Pero me parece una posibilidad razonable que si algo en el electro había llegado a un desgaste casi "terminal", por ahí el electro todavía funcionaba, pero ya no con la potencia que debía.
Cómo puse en el asunto, me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata (balneario mar chiquita), y justo se me jodió el electroventilador. El domingo pasado, con 36 de térmica. Estuvo jodida la cuestión cuando llegué a un embotellamiento en la 2, y subió la temperatura inesperadamente, y ahí fue cuando me enteré que al parecer solo el viento del movimiento del auto era lo que estaba refrigerando. Creo que de pedo no sople junta, porque el motor parece funcionar normalmente, con ralentí estable y el aceite parece normal. 12 años duro y justo se tenía que joder en ese preciso instante. Es Murphy en estado puro lo que pasó.
En fin, ahora estoy en la duda de que marcas de electro sean las más recomendables, que se puedan considerar como repuesto original, o que sea de la misma calidad, y dónde podré conseguirlo por la zona. El electricista me dió como referencia la respuestera "Punto Chevrolet" en mardel, pero si alguien del foro conoce, se agradece cualquier consejo.
Mí plan de momento es pedir un eléctro "original" ahí. Ya le mandé un mensaje y también a chevroalet y chevroparts, a ver si me lo pueden enviar hasta acá, pero el tema es que anda a saber cuánto tardan y que puedan encontrar el lugar donde me estoy alojando.
Los de chevroalet tienen un sitio de Mercadolibre, pero el que venden es uno chino que sale unas 80 lucas. No creo que esos sean recomendables, verdad? https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... rit-14-_JM (marca peca)
Otras marcas que veo así al tun-tun en Mercadolibre son Gate, Frontech, sky-line, pero la verdad que ni idea.
Saludos y gracias
PD: en retrospectiva, el único signo previo a la muerte del electro, fue que hace poco, en los días de mucho calor, estando el auto parado cortaba y arrancaba el Aire, escuchándose el ruido del relé del Aire bastante seguido. Pero no podría asegurar con seguridad que esté relacionado, ya que si bien el Aire cortaba, la temperatura del motor todavía NO subía de forma anormal. Pero me parece una posibilidad razonable que si algo en el electro había llegado a un desgaste casi "terminal", por ahí el electro todavía funcionaba, pero ya no con la potencia que debía.
Corsa Classic 2013 1.4L LT Spirit Pack
Re: Me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata y justo se me jodió el electroventilador . Consultas.
Los electros chinos andan muy bien, no se justifica poner guita de más en uno de mejor calidad, que (salvo Omer o Gate) son chinos en cajita que dice "industria argentina". SIn embargo, si kerés, tengo electro legítimo GM sin falsificar, pero honestamente, lo que vale no lo justifica.
Te diría que antes de cambiarlo revises la ficha, veces se derrite un poco y hace falso contacto, lo msimo que la ficha que está dentro del plástico al costado del tobillo izquierdo conductor, sacá ese plástico y vas a ver que hay dos fichas dobles: en la delantera hay un cable grueso (2.5 mm2) rojo y blanco, que es el positivo del electro, suele pasar que se derriten los pines y pierde contacto, revisá esos dos lugares porque a veces pasa que compran el electro y el drama ra eso, lo compraron al pedo, si ese pin estuviera derretido, soldle un cable de 2.5 mm2 puenteamdo por afuera de la ficha
Saludos... Gabriel...
Te diría que antes de cambiarlo revises la ficha, veces se derrite un poco y hace falso contacto, lo msimo que la ficha que está dentro del plástico al costado del tobillo izquierdo conductor, sacá ese plástico y vas a ver que hay dos fichas dobles: en la delantera hay un cable grueso (2.5 mm2) rojo y blanco, que es el positivo del electro, suele pasar que se derriten los pines y pierde contacto, revisá esos dos lugares porque a veces pasa que compran el electro y el drama ra eso, lo compraron al pedo, si ese pin estuviera derretido, soldle un cable de 2.5 mm2 puenteamdo por afuera de la ficha
Saludos... Gabriel...
Re: Me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata y justo se me jodió el electroventilador . Consultas.
Gracias, Gabriel. Justo después vi que en el electro, venía una etiqueta donde identifica la marca Gate, modelo 94722520 (aunque podría ser el modelo del soporte/encausador, porque la etiqueta estaba pegada ahí, o tal vez identifique a todo el conjunto).
Hablé con los de "Punto Chevrolet" en Mardel, que consiguen ese mismo, pero no se habían dado cuenta que se quedaron sin stock. Ya lo pidieron, debería llegar mañana.
Hablé con los de "Punto Chevrolet" en Mardel, que consiguen ese mismo, pero no se habían dado cuenta que se quedaron sin stock. Ya lo pidieron, debería llegar mañana.
Corsa Classic 2013 1.4L LT Spirit Pack
Re: Me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata y justo se me jodió el electroventilador . Consultas.
Bueno, ahora que tengo un rato, le paso mas detalles de como fué la cosa. El electro lo conseguí, aunque tardaron unos dias en traerlo, pero como tenía como 1 semana todavía, no hubo drama. Es increíble, pero te vas a 450 km de distancia y ya los envios de los repuestos los hacen en micro, y cosas así. Y tampoco es que haya variedad de marcas, porque al principio había llamado a varios lugares hasta que conseguí el Gate.
Subo unas fotos del electro (click para ampliar):




Esa última dice Elect. Chev. Classic Spirit 10/ > c/AA 1.4 c/RESIT
La fábrica se llama "Manufactura De Motores Argentinos Srl" y está en Pablo Podestá a unos 6 km de Hurlingham... Tal parece que el destino no carece de cierto sentido de la ironía

En la caja metálica que hay pegada al conector hay una resistencia de alambre re-gruesa, y lo que parece ser un fusible térmico de 216 grados dice algo así como "set rs216 x02 250v 10A". Parece ser una una protección contra cortocircuito o exceso de consumo, aunque la resistencia tal vez cumpla otras funciones.
El electro original de la misma marca había durado 12 años y 76000 km. Aunque hay que decir que yo al aire (y por lo tanto al electro) lo cago a palos, porque me gusta ir con las ventanillas cerradas. Incluso en invierno lo uso junto con la calefacción cuando hay mucha humedad y se empañan los vidrios.
El electro lo hice cambiar en Pepe Climatización (Taller Pepe según Google Maps), en Santa Clara del Mar. Ahí fue también donde en un principio midieron con una lámpara a ver si le llegaba electricidad al electro, cosa que fué así, pero el electro no giraba, lo cual no deja dudas acerca de que esto era lo que fallaba.
Y este era el electro veterano:

Subo unas fotos del electro (click para ampliar):




Esa última dice Elect. Chev. Classic Spirit 10/ > c/AA 1.4 c/RESIT
La fábrica se llama "Manufactura De Motores Argentinos Srl" y está en Pablo Podestá a unos 6 km de Hurlingham... Tal parece que el destino no carece de cierto sentido de la ironía


En la caja metálica que hay pegada al conector hay una resistencia de alambre re-gruesa, y lo que parece ser un fusible térmico de 216 grados dice algo así como "set rs216 x02 250v 10A". Parece ser una una protección contra cortocircuito o exceso de consumo, aunque la resistencia tal vez cumpla otras funciones.
El electro original de la misma marca había durado 12 años y 76000 km. Aunque hay que decir que yo al aire (y por lo tanto al electro) lo cago a palos, porque me gusta ir con las ventanillas cerradas. Incluso en invierno lo uso junto con la calefacción cuando hay mucha humedad y se empañan los vidrios.
El electro lo hice cambiar en Pepe Climatización (Taller Pepe según Google Maps), en Santa Clara del Mar. Ahí fue también donde en un principio midieron con una lámpara a ver si le llegaba electricidad al electro, cosa que fué así, pero el electro no giraba, lo cual no deja dudas acerca de que esto era lo que fallaba.
Y este era el electro veterano:

Corsa Classic 2013 1.4L LT Spirit Pack
Re: Me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata y justo se me jodió el electroventilador . Consultas.
Ya que me traje el electro viejo, le hice una autopsia. Material sólo apto para curiosos, y gente que esté contemplando la posible reparación.
En primer lugar, hay que decir que el sistema de agarre de la tapa, sin tornillos, ya claramente te dice que no se supone que desarmes esto. Costó con una pinza de fuerza doblar esas orejitas metálicas para adentro, ya no digamos tratar de volver a ponerlas como estaban. Me imagino que en la fábrica tendrán algún tipo de herramienta especial para abrir esas orejitas.
Adentro, se vé claramente el desgaste en el colector. Bruto zurco.
Y los carbones ya se habían gastado al mínimo posible. Además, no creo que se aprecie en la foto, pero el cable de malla que sale de cada carbón está soldado a la placa, pero NO con estaño, sino que parece que las propias piezas de cobre están soldadas entre sí directamente con algún tipo de soldadura de punto, o algo por el estilo. Y además el carbón no parece que pueda sacarse de su soporte, sino mas bien que eso vendrá como un único componente que vá montado en la placa.
Así que la reparación, al menos en esta marca, parece bastante improbable.
La placa es poco convencional. Parece hecha de algún tipo de plástico industrial, moldeada alrrededor de unas piezas de metal (cobre?) que hacen las veces de pistas. Estas piezas de metal son bastante mas gruesas que la delgada capa de cobre que tendría una placa convencional.
También se puede ver todo el polvo de los carbones que se fueron gastando, ya que el electro no tiene ningún agujero por donde pudiera salir. Aunque tampoco parece que tenga ningún tipo de sellador, así que probablemente el agua no se le mete porque la propias paletas lo cubren del lado delantero y el capot por encima. Parece buena idea tener precaución con los líquidos cerca del electro.


Otra curiosidad que noté al ponerme a revisar la ficha con una lámpara y un tester (multímetro), es que al parecer en el Classic la resistencia (y al parecer el fusible térmico) no se usan para nada, ya que como habrán visto, la ficha del lado del auto tiene sólo 2 cables que van a las puntas de la ficha (el contacto del medio está anulado, en el mio tiene sellador). Ahora bien, del lado del electro parece que los cables de los extremos van directo al ventilador, y el contacto del medio es el único que pasaría por la resistencia y el fusible:

De todas formas, entiendo que la función de la resistencia es permitir que el electroventilador gire mas lento en autos que tienen 3 cables que van al electro. En el Classic el modulo mapec sólo tiene 2 cables que van al electro, y usa PWM para hacer andar el ventilador a una velocidad mas baja, así que tiene sentido que no necesite una resistencia. Lo curioso es que GM haya elegido un modelo de electro que trae esa resistencia, siendo que en realidad no se usa para nada. Tal vez el costo de la resistencia no ameritaba hacer un modelo de ventilador sin ella, ya que si bien la ficha con la resistencia y el fusible térmico te la cobran bastante saladita, en realidad componentes como la resistencia y el fusible deberían salir baratos. La resistencia pareciera que es de 0,3 ohm, según indica la ficha. Eso complica medir qué está conectado a qué en los contactos de la ficha, ya que medir esa resistencia es muy difícil con el tester por sí solo, por su valor tan bajo, pero usando una lámpara y midiendo el voltaje sobre la lámpara, se notaba fácilmente cuando era una conexión directa y cuando pasaba con la resistencia. En el caso del fusible no era tan fácil saberlo, porque mide igual que una conexión directa, pero todo indica que sería como en el diagrama.
(click para ampliar las imágenes)
Saludos
En primer lugar, hay que decir que el sistema de agarre de la tapa, sin tornillos, ya claramente te dice que no se supone que desarmes esto. Costó con una pinza de fuerza doblar esas orejitas metálicas para adentro, ya no digamos tratar de volver a ponerlas como estaban. Me imagino que en la fábrica tendrán algún tipo de herramienta especial para abrir esas orejitas.
Adentro, se vé claramente el desgaste en el colector. Bruto zurco.
Y los carbones ya se habían gastado al mínimo posible. Además, no creo que se aprecie en la foto, pero el cable de malla que sale de cada carbón está soldado a la placa, pero NO con estaño, sino que parece que las propias piezas de cobre están soldadas entre sí directamente con algún tipo de soldadura de punto, o algo por el estilo. Y además el carbón no parece que pueda sacarse de su soporte, sino mas bien que eso vendrá como un único componente que vá montado en la placa.
Así que la reparación, al menos en esta marca, parece bastante improbable.
La placa es poco convencional. Parece hecha de algún tipo de plástico industrial, moldeada alrrededor de unas piezas de metal (cobre?) que hacen las veces de pistas. Estas piezas de metal son bastante mas gruesas que la delgada capa de cobre que tendría una placa convencional.
También se puede ver todo el polvo de los carbones que se fueron gastando, ya que el electro no tiene ningún agujero por donde pudiera salir. Aunque tampoco parece que tenga ningún tipo de sellador, así que probablemente el agua no se le mete porque la propias paletas lo cubren del lado delantero y el capot por encima. Parece buena idea tener precaución con los líquidos cerca del electro.


Otra curiosidad que noté al ponerme a revisar la ficha con una lámpara y un tester (multímetro), es que al parecer en el Classic la resistencia (y al parecer el fusible térmico) no se usan para nada, ya que como habrán visto, la ficha del lado del auto tiene sólo 2 cables que van a las puntas de la ficha (el contacto del medio está anulado, en el mio tiene sellador). Ahora bien, del lado del electro parece que los cables de los extremos van directo al ventilador, y el contacto del medio es el único que pasaría por la resistencia y el fusible:

De todas formas, entiendo que la función de la resistencia es permitir que el electroventilador gire mas lento en autos que tienen 3 cables que van al electro. En el Classic el modulo mapec sólo tiene 2 cables que van al electro, y usa PWM para hacer andar el ventilador a una velocidad mas baja, así que tiene sentido que no necesite una resistencia. Lo curioso es que GM haya elegido un modelo de electro que trae esa resistencia, siendo que en realidad no se usa para nada. Tal vez el costo de la resistencia no ameritaba hacer un modelo de ventilador sin ella, ya que si bien la ficha con la resistencia y el fusible térmico te la cobran bastante saladita, en realidad componentes como la resistencia y el fusible deberían salir baratos. La resistencia pareciera que es de 0,3 ohm, según indica la ficha. Eso complica medir qué está conectado a qué en los contactos de la ficha, ya que medir esa resistencia es muy difícil con el tester por sí solo, por su valor tan bajo, pero usando una lámpara y midiendo el voltaje sobre la lámpara, se notaba fácilmente cuando era una conexión directa y cuando pasaba con la resistencia. En el caso del fusible no era tan fácil saberlo, porque mide igual que una conexión directa, pero todo indica que sería como en el diagrama.
(click para ampliar las imágenes)
Saludos
Última edición por fsr el Vie Mar 21, 2025 10:41 am, editado 2 veces en total.
Corsa Classic 2013 1.4L LT Spirit Pack
Re: Me fui de vacaciones cerca de Mar del Plata y justo se me jodió el electroventilador . Consultas.
La plaqueta portacarbones completa (hasta con la ficha y resistencia) es fabricada por Oro, con el N° de pieza Oro5216. Inclusive no sirve ni para quienes se den maña, pues la placa portacarbones vale desproporcionadamente cara en relación a comprr el electro completo, eso sin mencionar que te keda el surco en el colector, y quien sabe como estarán los rulemanes, como curiosidad, como experimento está bueno, pero creo que no vale la pena ponerse a arreglar eso, salvo para gente muy pero muy limitada de presupuesto, solamente la plaqueta vale aprox. el 40 / 50% del valor de un electro nuevo y completo, adjunto imagen de la plaqueta para quien le interese conseguirla:

Un detalle más, no sé si esa plaqueta servirá solamente para los electros GM / Gate, o para los demás modelos también, no vaya a pasar que compren esa plaqueta, lo desarmen y luego sea diferente
Saludos... Gabriel...

Un detalle más, no sé si esa plaqueta servirá solamente para los electros GM / Gate, o para los demás modelos también, no vaya a pasar que compren esa plaqueta, lo desarmen y luego sea diferente
Saludos... Gabriel...