Fuga de corriente
Moderador: reyleon
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Jul 23, 2020 10:06 pm
Fuga de corriente
Hola, buenas noches! Paso a historizar un poco la situación...
A principios de año, luego de una semana más o menos de que el auto esté parado, se agotó la batería. Supuse en su momento que tenía que ver con que ya estaba cumpliendo su tercer año de vida útil y me pareció suficiente. Allá fue un desembolso para una batería nueva y funcionó todo de lujo.
Con todo el asunto de la cuarentena, por cuestiones organizativas, la primer semana el auto quedó parado en la cochera. Y cuando lo fui a prender para ir a trabajar... ni una luz testigo en el tablero se prendió. Totalmente descargada. Me preocupé, porque tenía una batería nueva. Pero como estaba todo encuarentenado, tampoco podía hacer mucho. Así que con un par de cables, una batería donante y mucho tiempo libre lo hicimos arrancar. De lo demás se encargó el alternador. Muy confiado (y colgado) un fin de semana sin uso, y sin batería de nuevo. Conseguí en ese momento un taller que la cargó de nuevo...y de nueeevo en el miiismo ciclo. No podía pasar un día sin poner en marcha el auto. Así que, cansado del asunto, me puse a investigar un poco qué onda con esto de la descarga...
Valiéndome de un tester, me dispuse a probar con cada fusible intentando identificar en qué circuito se estaba drenando la batería. Cuando estaba terminando, después de mucha constancia en las lecturas (0,15A) al desconectar el fusible #26, el tester cayó a 0,00A. Supongo entonces, que encontré la pérdida.
Leyendo en el manual, ese fusible controla la bomba de nafta y el ECM (?).
Entonces, con todo esto. ¿Cómo debería seguir? Porque el auto funciona de 10 (cuando tiene carga la batería)
Se agradece de antemano cualquier info. Estuve navegando por el foro, pero nada similar a mi caso
A principios de año, luego de una semana más o menos de que el auto esté parado, se agotó la batería. Supuse en su momento que tenía que ver con que ya estaba cumpliendo su tercer año de vida útil y me pareció suficiente. Allá fue un desembolso para una batería nueva y funcionó todo de lujo.
Con todo el asunto de la cuarentena, por cuestiones organizativas, la primer semana el auto quedó parado en la cochera. Y cuando lo fui a prender para ir a trabajar... ni una luz testigo en el tablero se prendió. Totalmente descargada. Me preocupé, porque tenía una batería nueva. Pero como estaba todo encuarentenado, tampoco podía hacer mucho. Así que con un par de cables, una batería donante y mucho tiempo libre lo hicimos arrancar. De lo demás se encargó el alternador. Muy confiado (y colgado) un fin de semana sin uso, y sin batería de nuevo. Conseguí en ese momento un taller que la cargó de nuevo...y de nueeevo en el miiismo ciclo. No podía pasar un día sin poner en marcha el auto. Así que, cansado del asunto, me puse a investigar un poco qué onda con esto de la descarga...
Valiéndome de un tester, me dispuse a probar con cada fusible intentando identificar en qué circuito se estaba drenando la batería. Cuando estaba terminando, después de mucha constancia en las lecturas (0,15A) al desconectar el fusible #26, el tester cayó a 0,00A. Supongo entonces, que encontré la pérdida.
Leyendo en el manual, ese fusible controla la bomba de nafta y el ECM (?).
Entonces, con todo esto. ¿Cómo debería seguir? Porque el auto funciona de 10 (cuando tiene carga la batería)
Se agradece de antemano cualquier info. Estuve navegando por el foro, pero nada similar a mi caso
Re: Fuga de corriente
Contanos de que año es tu Corsa, y que motor tiene...
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Jul 23, 2020 10:06 pm
Re: Fuga de corriente
Ah! De una, quedó en la presentación
Es modelo 2010 con el motor 1.4. es base, digamos. No tiene alarma, aire, GNC, etc..

Es modelo 2010 con el motor 1.4. es base, digamos. No tiene alarma, aire, GNC, etc..
Re: Fuga de corriente
Te cuento, el sistema eléctrico del Corsa con motor 1.4 de 2009 en adelante es totalmente diferente a lo que ves en Internet, digamos, no es ni parecido. En el 1.6, los consumos eléctricos asociados al funcionamiento del motor (bobina, ECU, inyectores, cánister, todos los sensores, etc) están prendidos al fusibles 19 y 26, pero en el 1.4 están prendidos a muy diferentes fusibles. Lo que está prendido del fusible 26 en el 1.4 es el relay de la bomba de nafta: probá sacándolo y fijate si sacándolo la lectura cae a 0.15A.
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...
-
- Mensajes: 178
- Registrado: Vie May 10, 2019 11:14 am
Re: Fuga de corriente
Hay manual de esto o algun PDF algo? De dónde sacas eso?
-
- Mensajes: 178
- Registrado: Vie May 10, 2019 11:14 am
Re: Fuga de corriente
Sos un crack Gabriel!!!! Me guardo las imágenes para futuro!! Muchas gracias!
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Jul 23, 2020 10:06 pm
Re: Fuga de corriente
¡Tremendo aporte! ¡Muchas gracias!
En la semana les cuento cómo me fué.
Saludos!
En la semana les cuento cómo me fué.
Saludos!
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Jul 23, 2020 10:06 pm
Re: Fuga de corriente
Buenas! Actualizo un poco lo que pasó.
Les cuento que saqué el relay de la bomba de nafta para hacer las mediciones y el valor del tester cayó a 0,00A. Para mi sorpresa (y gracias a la magia de la limpieza del lugar y el reordenamiento de cables) cuando lo conecté de nuevo para testiguar la fuga, la lectura volvió a caer a 0,00A. Entonces ¿asumo que había un mal contacto por la cantidad de tierra que tenía? ¿y que al limpiar y reconectar, todo volvió a la normalidad?
El auto sigue funcionando bien, lo que fui haciendo provisoriamente fue desconectar el fusible cada vez que apagaba el auto. Con eso, la batería se recuperó casi en un 100%. Hoy me la tienen que entregar recargada completamente.
Los leo...
Les cuento que saqué el relay de la bomba de nafta para hacer las mediciones y el valor del tester cayó a 0,00A. Para mi sorpresa (y gracias a la magia de la limpieza del lugar y el reordenamiento de cables) cuando lo conecté de nuevo para testiguar la fuga, la lectura volvió a caer a 0,00A. Entonces ¿asumo que había un mal contacto por la cantidad de tierra que tenía? ¿y que al limpiar y reconectar, todo volvió a la normalidad?
El auto sigue funcionando bien, lo que fui haciendo provisoriamente fue desconectar el fusible cada vez que apagaba el auto. Con eso, la batería se recuperó casi en un 100%. Hoy me la tienen que entregar recargada completamente.
Los leo...

Re: Fuga de corriente
No me figuro que ni remotamente por haber limpiado los contactos se haya arrreglado el problema, pero lo que puede haber pasado es que al sacar y poner el relay le hayas hecho una suerte de "reset", como cuando reseteamos una computadora que está colgada... otra cosa no se me ocurre...
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...