Arranque en caliente
Moderador: reyleon
Arranque en caliente
Buenas buenas, tengo un Corsa II 1.8 2005, solo nafta nunca GNC. En frio me arranca perfecto, pero en caliente le cuesta un poco (el burro gira bien). Ya pensé y verifiqué mil cosas, asi que directamente voy a lo último que creo que puede ser. Con el scanner veo que antes de arrancar la ECU ve que el motor está caliente (digamos, 80 grados el agua), pero cuando arranca es como que lo hiciera con el programa de arranque en frio. Esto solo lo digo porque me ahoga el motor en nafta, y hasta que no lo dejo acelerado unos 10 segundos no deja de ahogarlo (puedo sentir como saltan las rpm cuando lo hace, además de que en el scanner se ve cuando disminuye el tiempo de inyección). Ya no se qué hacer para que no lo haga y me quedé sin ideas. La sonda lambda es nueva, original GM (tuve que rastrear medio mercadolibre hasta que consegui una). La cambie porque tenia una alternativa que fallaba.
Re: Arranque en caliente
Es cortísima la bocha, deberías medir compresión en caliente. o capaz que haya algún inyector goteando nasta, como una canilla que no cierra bien, mientras andás no se nota, porque a la nasta que pierde la va kemando, apagado el motor la descarga en el clilindro y luego en caliente está por demás ahogado y le cuesta arrancar.
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...
Re: Arranque en caliente
Buenas Gabriel, perdón que tardé, es que estaba consiguiendo para poder medir compresión. La medí en caliente, mariposa abierta, sensor de posición del cigüeñal desconectado, sin bujias, etc. La verdad que horribles los numeros, no entiendo como es que siquiera arranca.. Son estos, en psi, el nro entre paréntesis es después de agregar aceite en el cilindro:
1. 95 (110)
2. 85 (100)
3. 15 (25)
4. 35 (50)
No se qué pensar. Si fueran los aros/cilindro debería mejorar un poco más con el aceite o estoy mal? Que el 3 y el 4 estén mal juntos me hace sospechar de la junta de la tapa (que la "cambie" en un mecánico hdp hace como un año), pero el agua no tiene aceite, y en los últimos 1000km debe haber bajado medio litro como mucho.
1. 95 (110)
2. 85 (100)
3. 15 (25)
4. 35 (50)
No se qué pensar. Si fueran los aros/cilindro debería mejorar un poco más con el aceite o estoy mal? Que el 3 y el 4 estén mal juntos me hace sospechar de la junta de la tapa (que la "cambie" en un mecánico hdp hace como un año), pero el agua no tiene aceite, y en los últimos 1000km debe haber bajado medio litro como mucho.
Re: Arranque en caliente
Cuando la compresión es muy baja en los cilindros 1 y 2, o entre 3 y 4, es porque está soplada la junta entre el 1 y el 2, cuando el 1 comprime, por la rotura de la junta la compresión pasa al 2 y viceversa. No hay mucho por seguir investigando, a sacar la tapa!
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...
Re: Arranque en caliente
No se diga más entonces, esta semana consigo una junta Sabo y me pongo a trabajar. Ya que estoy veo como andamos de asientos, guias y retenes de valvulas. Lo que me hizo dudar es que el 1 y el 2 tampoco andan muy bien de compresión que digamos, no solo el 3 y el 4. Hoy pregunté en la rectificadora y el plano de tapa no anda muy barato (soy del interior), así que veremos como está cuando la saque. Después, los aros algo gastados están seguro, pero no voy a arriesgarme a cambiarlos sin la plata para mandar a rectificar.
Re: Arranque en caliente
Cuando saques la tapa posteá fotos y volvé a escribir, así podemos opinar y sugerirte que hacer!
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...
Re: Arranque en caliente
Por supuesto, cuando saque la tapa posteo fotos. Por ahora estoy esperando que me llegue la junta y tener unas tardes libres y con buen clima. Honestamente lo que más me preocupa es cuanto juego tengan los pistones. Es normal que tengan, sobretodo arriba, pero no sé bien *cuanto* juego es tolerable, para cerrar los ojos y volver a poner la tapa y rezar que siga aguantando, y con cuanto juego debería plantearme hacer algo al respecto.
Re: Arranque en caliente
Respecto al juego de pistones arriba, que se yo... he visto pistones bailando mucho y el corsa andaba perfecto y no golpeaba... a veces uno kiere dejar el auto lo mejor posible, pero si te seguís metiendo en más y más "ya que estamos" kedás pobre...
Saludos... Gabriel...
Saludos... Gabriel...
Re: Arranque en caliente
Si, ya sabemos como es. "Bueno, ya que estoy cambio anillos, es sacar el carter y pegar una bruñida a los cilindros. Bueno, ya que estamos ahí cambio los metales... Bueno ya que estoy..." Cuando los vea subo un videito de como están y me decís que te parece.
Re: Arranque en caliente
Buenas, hoy me pude poner un rato y ya dejé todo listo para sacar la tapa mañana. Por ahora un par de sorpresas:
1- Uno de los bulones de tapa, completamente bañado en aceite, todas las roscas todo. Veo el asiento del bulon sobre el caballete y está en este estado (después de limpiarlo):

Los otros estaban bien, pero no se que pasó ahi.. Ahora tengo que ver como arreglarlo. Podría llevarlo a que lo rellenen, pero preferiría ver si se me ocurre algo "casero". Poco sorprendentemente, el bulón es del lado donde no tengo compresión.
2. La chaveta del árbol donde va la polea está bastante torcida, no lo suficiente para que se safe o se salga de punto, pero me da curiosidad de que hicieron para terminar así:

Después se me hizo de noche y no pude seguir, asi que mañana saco la tapa y vemos con que me encuentro.
1- Uno de los bulones de tapa, completamente bañado en aceite, todas las roscas todo. Veo el asiento del bulon sobre el caballete y está en este estado (después de limpiarlo):

Los otros estaban bien, pero no se que pasó ahi.. Ahora tengo que ver como arreglarlo. Podría llevarlo a que lo rellenen, pero preferiría ver si se me ocurre algo "casero". Poco sorprendentemente, el bulón es del lado donde no tengo compresión.
2. La chaveta del árbol donde va la polea está bastante torcida, no lo suficiente para que se safe o se salga de punto, pero me da curiosidad de que hicieron para terminar así:

Después se me hizo de noche y no pude seguir, asi que mañana saco la tapa y vemos con que me encuentro.